top of page

Protocolos de red y direcciones IP

Protocolos de red.

 

Un protocolo de red designa el conjunto de reglas que rigen el intercambio de información a través de una red de computadoras.

El modelo OSI de capas establece una pila de protocolos especializados que debe ser idéntica en emisor y receptor. La mencionada pila OSI está ordenada desde el modelo físico de la red hasta niveles abstractos como el de aplicación o de presentación.

 

Esta es una lista incompleta de los protocolos de red individuales, categorizada por sus capas más cercanas del modelo de OSI.

  • ISDN: servicios integrados de red digital.

  • PDH (Plesiochronous Digital Hierarchy): jerarquía digital plesiócrona.

    • a) E-portador (E1, E3, etc.).

    • b) T-portador (T1, T3, etc.).

  • RS-232: una línea interfaz serial desarrollada originalmente para conectar los módems y las terminales

  • SDH (Synchronous Digital Hierarchy): jerarquía digital síncrona.

  • SONET: establecimiento de una red óptica síncrona

     

     

     

     

     

     

     

     

    I

  • Protocolos de direccion IP
  • nternet Protocol (en español 'Protocolo de Internet') o IP es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI.Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.El diseño del protocolo IP se realizó presuponiendo que la entrega de los paquetes de datos sería no confiable. Por ello, IP tratará de realizarla del mejor modo posible, mediante técnicas deencaminamiento, sin garantías de alcanzar el destino final pero tratando de buscar la mejor ruta entre las conocidas por la máquina que esté usando IP.Los datos en una red basada en IP son enviados en bloques conocidos como paquetes o datagramas (en el protocolo IP estos términos se suelen usar indistintamente). En particular, en IP no se necesita ninguna configuración antes de que un equipo intente enviar paquetes a otro con el que no se había comunicado antes.IP provee un servicio de datagramas no fiable (también llamado del "mejor esfuerzo": lo hará lo mejor posible, pero garantizando poco). IP no provee ningún mecanismo para determinar si un paquete alcanza o no su destino y únicamente proporciona seguridad (mediante checksums o sumas de comprobación) de sus cabeceras y no de los datos transmitidos. Por ejemplo, al no garantizar nada sobre la recepción del paquete, éste podría llegar dañado, en otro orden con respecto a otros paquetes, duplicado o simplemente no llegar. Si se necesita fiabilidad, ésta es proporcionada por los protocolos de lacapa de transporte, como TCP. Las cabeceras IP contienen las direcciones de las máquinas de origen y destino (direcciones IP), direcciones que serán usadas por los enrutadores (routers) para decidir el tramo de red por el que reenviarán los paquetes. El IP es el elemento común en el Internet de hoy. El actual y más popular protocolo de red es IPv4. IPv6 es el sucesor propuesto de IPv4; poco a poco Internet está agotando las direcciones disponibles por lo que IPv6 utiliza direcciones de fuente y destino de 128 bits, muchas más direcciones que las que provee IPv4 con 32 bits.

​​​​© 2023 por Cabrera & Medina. Creado con Wix.com

CONTÁCTANOS:

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • linkedin-square
bottom of page