top of page

Configuracion de estaciones de trabajo

Para realizar la instalación de cualquier sistema es necesario disponer de los siguientes elementos:

  • Soporte de instalación del Sistema Operativo (CD con auto-arranque)

  • Información del hardware disponible en la máquina destino

  • Drivers de los dispositivos hardware para el sistema operativo elegido (mínimo la tarjeta gráfica, aunque es muy aconsejable disponer de conexiónn a internet).

De forma general, la instalación se compone de los siguientes pasos:

  1. Configuración del dispositivo de arranque en la BIOS

  2. Creación de las particiones en el disco duro

  3. Creación del sistema de ficheros

  4. Selección de paquetes 1)

  5. Configuración 2)

  6. Instalación y configuración de aplicaciones

En el caso concreto de a práctica, se se va a instalar un sistema operativo Microsoft Windows. El instalador se subdivide en dos partes fundamentales:

  1. Instalación modo texto: Se encarga de detectar y cargar los controladores necesarios. Permite crear las particiones y sistema de ficheros y finaliza realizando la copia de los ficheros imprescindibles.

  2. Instalación gráfica: encargada de realizar la copia de los ficheros del sistema y aplicaciones del sistema operativo y permite configurar las opciones de internacionalización y de red.

 

1.3.2 Inicio de instalacion

 

 

Particiones

 

Particionar un disco duro consiste en dividir su capacidad en varias partes de forma lógica. De esta forma, el sistema operativo considerará cada una de dichas partes como un disco independiente.

Las dos principales ventajas de particionar el disco duro son:

  • Mejorar la organización: Es muy aconsejable dividir un disco de gran capacidad en pequeños almacenes con contenidos relacionados.

  • Seguridad y flexibilidad: Si se separan adecuadamente los contenidos, es posible realizar modificaciones en el sistema (por ejemplo, reinstalación) sin pérdidas indeseadas de datos. También es posible instalar sistemas de ficheros con tolerancia a fallos sobre dichas particiones (aunque con una eficacia menor)

Existen dos tipos de particiones:

  • Primaria: Se trata de una partición desde la que puede arrancar el ordenador. Cuando se enciende la máquina, se buscan las particiones primarias de los discos duros y se arranca aquella en la que se detecte el sistema operativo.
    Se pueden crear hasta 4 particiones primarias aunque únicamente una de ellas se utilizará en el arranque.

  • Extendida: Es una partición desde la que no se puede arrancar el ordenador. A cambio no está limitado el número de particiones extendidas que se pueden realizar.

​​​​© 2023 por Cabrera & Medina. Creado con Wix.com

CONTÁCTANOS:

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • linkedin-square
bottom of page