top of page

CABLE COAXIAL

El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de altafrecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante (también denominada chaqueta exterior).

 

El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido.

 

Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior.

 

La característica principal de la familia RG-58 es el núcleo central de cobre, de la cual se consideran los siguientes tipos:

 

  • RG-58/U: núcleo de cobre sólido.

  • RG-58 A/U: núcleo de hilos trenzados.

  • RG-59: transmisión en banda ancha (CATV).

  • RG-6: mayor diámetro que el RG-59 y considerado para frecuencias más altas que este, pero también utilizado para transmisiones de banda ancha.

  • RG-62: redes ARCnet.

 

  • Aplicaciones tecnológicas

  •  

     

    Conmutador DiSEqC con interruptor 4x1.

    Se puede encontrar un cable coaxial:

  • Entre la antena y el televisor;

  • en las redes urbanas de televisión por cable e Internet;

  • entre un emisor y su antena de emisión (equipos de radioaficionados);

  • en las líneas de distribución de señal de vídeo (se suele usar el RG-59);

  • en las redes de transmisión de datos como Ethernet en sus antiguas versiones10BASE2 y 10BASE5;

  • en las redes telefónicas interurbanas y en los cables submarinos.

  • Antes de la utilización masiva de la fibra óptica en las redes de telecomunicaciones, tanto terrestres como submarinas, el cable coaxial era ampliamente utilizado ensistemas de transmisión de telefonía analógica basados en la multiplexación por división de frecuencia (FDM), donde se alcanzaban capacidades de transmisión de más de 10 000 circuitos de voz. Asimismo, en sistemas de transmisión digital, basados en la multiplexación por división de tiempo (TDM), se conseguía la transmisión de más de 7000 canales de 64 kbps.

    El cable utilizado para estos fines de transmisión a larga distancia necesitaba tener una estructura diferente al utilizado en aplicaciones de redes locales, ya que, debido a que se instalaba enterrado, tenía que estar protegido contra esfuerzos de tracción y presión, por lo que normalmente aparte de los aislantes correspondientes llevaba un armado exterior de acero

     

     

     

     

     

     

     

     

​​​​© 2023 por Cabrera & Medina. Creado con Wix.com

CONTÁCTANOS:

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • linkedin-square
bottom of page