Ediciones de Ubuntu.
Ubuntu es una distribución GNU/Linux que intenta adaptarse a cualquier tipo de usuario y a usos distintos. Por ello, a un usuario novel o con una cierta experiencia en otros sistemas operativos como los de la empresa Microsoft o Apple, le resultará al principio complejo y caótico si no consulta un mínimo de documentación o de ayuda.
Esquema de las versiones de Ubuntu
Ubuntu ofrece, en grandes líneas:
-
cuatro versiones con software personalizado: Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu,
-
cuatro versiones personalizadas para distintos tipos de usuarios: Desktop CD, Alternate CD, Server CD o DVD
-
tres versiones para tres tipos de ordenadores o computadoras, lo cual a un usuario nuevo o con experiencia en otros sistemas operativos puede resultarle realmente complejo y caótico.
Añadir que realmente, para la gran parte de usuarios tan sólo tendrán que descargar la versión Ubuntu Desktop CD para Intel x86. Es además para aquellos que esten dudando la opción recomendada.
Se ofrecen cuatro versiones con un software específico, personalizado de tal forma que:
-
Desktop CD: es el medio físico más utilizado y el más recomendable para la mayoría de personas. Un CD que arranca nuestro sistema con Ubuntu sin instalar nada en nuestro disco duro, de forma que nos lo permite probar sin hacer ningún cambio. Es lo que antes se llamaba Live CD, pero que ahora ha cambiado su nombre porque incluye un icono en el escritorio que nos permite que Ubuntu se instale en nuestro disco duro de manera gráfica y tremendamente sencilla (véase instalación estándar).
-
Alternate CD: es una versión especial en la cual la instalación es más completa y flexible y pensada para una serie de usuarios más veteranos, anteriormente conocida como Install CD. Al autoarrancar nos presenta un sistema de instalación muy completo pero en modo texto. No instala un escritorio gráfico para evitar problemas, arranca por defecto en modo texto.
-
Server CD: es una versión especial para utilizarse en servidores. Está optimizada para mejorar el rendimiento para este tipo de tareas (servidor de ficheros, de páginas web, correo, compartir ficheros...). Esto se consigue utilizando un kernel más adecuado para estas funciones y prescindiendo del entorno gráfico y de las aplicaciones de escritorio que no son necesarias.
-
DVD: que al tener más capacidad incluye en un solo soporte el Desktop CD, el Alternate CD y muchos paquetes de software más que las versiones anteriores, puede ser útil para aquellas personas que no cuentan con fácil acceso a internet.
-
Ubuntu según su aspecto visual y las aplicaciones que nos tiene instaladas por defecto. De acuerdo con este criterio encontramos cuatro versiones:
-
Ubuntu: es la versión "original", utiliza el interfaz gráfico por defecto GNOME, es quizás la versión más utilizada y la más recomendable para cualquier tipo de usuario.
-
Kubuntu: una versión de Ubuntu que hace uso del interfaz gráfico KDE por defecto.
-
Edubuntu: una versión orientada a su uso en centros educativos. Utiliza el interfaz gráfico Gnome personalizado y aplicaciones específicas para la enseñanza.
-
Xubuntu: la última versión en aparecer. Es de propósito general (como Ubuntu y Kubuntu), pero hace uso del interfaz gráfico Xfce, que si bien no puede personalizarse tanto como Gnome o KDE, su consumo de recursos es menor y por lo tanto es más rápido para sistemas un poco antiguos.
-














